El desarrollo de los pulmones en primeros años es clave para evitar enfermedad pulmonar
- Marcelo Castañeda
- 11 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Su buena formación es tan importante como no fumar, dice una investigación realizada por médicos del Hospital Clínic de Barcelona (España).

El estudio, publicado por la revista New England Journal of Medicine, ha concluido que las causas del desarrollo pulmonar anormal son múltiples e incluyen el tabaquismo (pasivo y activo), la exposición a otros contaminantes ambientales, las infecciones de repetición, mala nutrición o factores genéticos.
El trabajo demuestra que el desarrollo pulmonar anormal antes de los 40 años predispone a desarrollar, 20 años más tarde, una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un padecimiento que hasta ahora se consideraba una patología autoinflingida por el tabaquismo.
El estudio demuestra que esto es cierto en aproximadamente la mitad de los casos, pero que, en la otra mitad, el desarrollo anormal del pulmón en los primeros años de vida, y seguramente durante el embarazo, es un factor de riesgo muy importante.
“Hasta ahora, se consideraba que la principal causa para desarrollar la enfermedad es el tabaco. A partir de ahora, se deberán considerar también factores de desarrollo pulmonar en los primeros años de vida”, según el neumólogo.
La investigación se ha llevado a cabo con los datos de tres estudios independientes en los que se siguió a unas 25.000 personas y se evaluaron sus condiciones respiratorias a lo largo de más de 30 años con medidas repetidas de la función pulmonar.
Los investigadores clasificaron a los participantes en estos estudios a partir de su capacidad pulmonar al iniciar el seguimiento (antes de los 40 años), midiendo la cantidad de aire que podían exhalar en un segundo y la presencia o ausencia de EPOC en la última visita del estudio.
Comments