Día mundial de la salud mental: 10 datos importantes
- Marcelo Castañeda
- 11 oct 2015
- 1 Min. de lectura

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención los trastornos emocionales o de conducta.
Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias representan 12% del costo total de las enfermedades médicas.
En Latinoamérica se encuentran entre las 15 principales causas de pérdida de vida saludable.
Hoy dos de cada 10 niños y adolescentes a nivel mundial padecen un problema de salud mental.
Y se estima que para 2020 los trastornos neuropsiquiátricos en niños y adolescentes incrementen en 50%.
Pues actualmente cada 40 segundos una persona se suicida alrededor del mundo.
Tres veces más los hombres que las mujeres en países de ingresos altos.
Y es que entre el 35% al 45% del ausentismo laboral es debido a padecimientos mentales.
Pues las personas con depresión mayor o esquizofrenia tienen una probabilidad de muerte prematura 60% mayor que la población general.
En nuestro país el 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos, principalmente depresión.
Se calcula que las pérdidas económicas de los trastornos mentales será de 16,3 billones de dólares entre 2011 y 2030.
Comentários